Lista de palabras de origen:

Diccionario de la RAE de 1898

"Olivo"     Árbol de la familia de las ulmáceas, que crece hasta la altura de veinte metros, con tronco robusto y derecho, de corteza gruesa y resquebrajada, copa ancha y espesa, hojas elípticas o trasovadas, aserradas por el margen, áspera y lampiñas por su haz, lisas y vellosas por el revés y verdes por ambas caras, flores precoces, de color blanco rojizo, ...
"Olla"     Vasija redonda de barro o metal, que comúnmente forma barriga, con cuello y boca anchos, y con una o dos asas, la cual sirve para cocer manjares, calentar agua, etc
"Ollero,a"     Persona que hace ollas y todas las demás cosas de barro que sirven para los usos comunes
"Onza"     Duodécima parte del as o libra romana, consta de 16 adarmes y equivale a 287 decigramos. Duodécima parte de varias medidas antiguas
"Oración"     Obra de elocuencia, razonamiento pronunciado en público a fin de persuadir a los oyentes o mover su ánimo
"Orégano"     Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, con tallos erguidos, prismáticos, vellosos, de cuatro a seis decímetros de altura; hojas pequeñas, ovaladas, verdes por el haz y lanuginosas por el envés; flores purpúreas, en espigas terminales, y fruto seco y globoso; es aromático, y las hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos
"Orilla"     Término, límite o extremo de la extensión superficial de alguna cosa
"Oro"     Metal amarillo, el más dúctil, y maleable de todos y uno de los más pesados, sólo atacable por el cloro, el bromo y el agua regia, que se encuentra siempre nativo en la naturaleza, y en polvo finísimo forma la púrpura de Casio
"Orujo"     Hollejo de uva, después de exprimirla y sacada toda sustancia
"Oveja"     Hembra del carnero
-._.-._.-
4&byM3R